Padecimientos

No hay nada más importante que tu salud, acude al médico ante cualquier padecimiento que impida tener tu bienestar, comodidad y calidad en tu visión, en manos de un especialista en oftalmología.

Uso de lentes

Acude con nuestro especialista, quién te evaluará adecuadamente, te brindará la mejor opción y comodidad.

Miopia , Hipermetropia y Astigmatismo

La miopía comporta una mala visión de lejos con visión conservada en la actividad próxima. En los ojos miopes los rayos de luz convergen por delante de la retina provocando el desenfoque de la imagen.

En la hipermetropía los rayos de luz procedentes de los objetos se cruzan por detrás de la retina. Esto es debido bien a que la longitud axial del globo ocular es más corta o bien a que el poder dióptrico del ojo es insuficiente.

El astigmatismo provoca una imagen desenfocada de los objetos (“rebordes mal definidos”) tanto en visión lejana como próxima.

Catarata

La catarata es la opacificación o pérdida de transparencia del cristalino que comportará una pérdida de visión.

Pterigión (carnosidad)

Es una anomalía ocular relativamente frecuente por la que se produce un crecimiento anormal de tejido de la conjuntiva sobre la córnea. Se le conoce coloquialmente como palmera o uña.

Es una protuberancia roja y dolorosa cerca del borde del párpado que puede tener la apariencia de un forúnculo o una espinilla.

Los síntomas de las infecciones oculares pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón, secreciones, dolor o problemas con la vista.

Orzuelo (perrilla)
Infecciones oculares

Son una respuesta exagerada del sistema inmunológico del ojo ante una partícula externa (alérgeno) que se da en algunas personas en concreto. Algunos alérgenos son: el polen, ácaros de polvo, pelos, antibióticos o productos cosméticos, son los más habituales.

Es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista. Este daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal. El glaucoma es una de las principales causas de ceguera para las personas mayores de 60 años.

Son una afección frecuente que aparece cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada. Las lágrimas pueden ser inestables e insuficientes por varias razones.

Ocurre cuando la presión del interior del ojo (presión intraocular) es más alta de lo normal. Dicha presión se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se considera normal cuando es menor de 21mm Hg. Cabe destacar que la presión intraocular se incrementa con la edad.

Es la segunda causa más frecuente de pérdida de visión por patología vascular de la retina, después de la retinopatía diabética.

Es la enfermedad caracterizada por la degeneración retiniana a causa de la hipertensión arterial.

Es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección. Por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. La forma más común de estrabismo se conoce como "ojos bizcos".

​La afección es causada por una obstrucción parcial o completa en el sistema de secreción lagrimal.

La ptosis palpebral o blefaroptosis es un problema médico que se manifiesta con la caída o descenso del párpado superior de, al menos, un ojo. Esta caída de los párpados puede comportar la alteración del campo visual, parcial o totalmente.

Alergias oculares

Glaucoma
Ojo seco
Hipertensión ocular
Oclusiones vasculares oculares
Retinopatía hipertensiva
Estrabismo
Oclusión de las vías lagrimales
Corrección de alteraciones palpebrales